
La evolución de los circuitos integrados ha producido una gran variedad de circuitos que realizan
más que una simple función lógica. Estos circuitos, dependiendo de su complejidad y de la cantidad
de compuertas lógicas internas han sido clasificados como circuitos de:
- Baja Escala de Integración (SSI).- Hasta 12 compuertas lógicas o menos (funciones lógicas básicas).
- Media Escala de Integración (MSI).- Hasta 100 compuertas lógicas.
- Alta y muy Alta Escala de Integración (LSI y VLSI) .- Más de 100 compuertas lógicas.
Hay varias ventajas en el uso de los circuitos MSI. Además de que estos bloques funcionales
realizados en circuito integrado representan la experiencia y el trabajo de diseñadores de funciones
lógicas que es conveniente tener en cuenta para no repetir esfuerzos, su uso conlleva las siguientes
ventajas:
- Realizaciones más compactas (al tener soluciones completas en un sólo circuito integrado con algunas pocas puertas extra para realizar la adaptación en algunos casos).
- Menos alambrado (puesto que para usar los circuitos MSI sólo se requiere alambrar entradas y salidas, la función lógica que realizan ya está alambrada en su interior).
- Soluciones modulares (toda la lógica relacionada con una subfunción está contenida en un sólo circuito integrado).
- Facilidad de mantenimiento (por la misma razón que el punto anterior).
de cuatro grandes divisiones:
- Generadores de paridad
- Multiplexores y demultiplexores
- Codificadores y decodificadores
- Circuitos aritméticos (sumadores y comparadores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario